![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTHyjbtnDj9i8XStI1XXls1LtKS1ETqVMiQ1AqQAk6r8eB57heRObP9RbcXvoAo-rytWvkun8jjKK9TTWmiKinJqSQ3jPJGGBeZn0spdR4LZMNYUGlT8WkYg4pBRonst7SES-FgkA3S7AJ/s400/memorial+da+america+latina+sao+paulo.jpg)
El complejo consta de varios edificios distribuido en dos zonas unidas por un puente peatonal, que ascienden a alrededor de 25.210 metros cuadrados de construcción de la zona: el Salón de Actos, la Biblioteca Latinoamericana, el Centro de Estudios, la Galería Marta Traba, el Pabellón de la Creatividad, el Auditorio Simón Bolívar, en el anexo del Congreso y el edificio del Parlamento Latinoamericano. En la Plaza Cívica, es una escultura de hormigón, también por Niemeyer, lo que representa una mano abierta en posición vertical con el mapa de América Latina pintado de rojo en la palma.
El monumento consta de una colección permanente de obras de arte, que aparecen a lo largo de la explanada y los espacios internos, y tiene un centro de documentación para el arte popular latinoamericana. La biblioteca cuenta con unos 30.000 volúmenes, además de la música y la sección de imágenes. El complejo se celebran exposiciones, conferencias, debates, sesiones de video, teatro, música y danza. Mantiene el Centro Brasileño de Estudios Latinoamericanos, la organización para promover la investigación académica sobre los asuntos latinoamericanos. Nuestra publica regularmente la revista Latina y varios libros. Sirvió como sede para el Parlamento de América Latina entre 1989 y 2007 (actualmente se encuentra en la ciudad de Panamá).
Nenhum comentário:
Postar um comentário