![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTmC3pUfb04X0FAxrbSZup1YgpqOTyvC2plfiQgj8SUAgl0dRQ3ML-o1mQS-0onGrB5f-6W93CrbQBHJW8CkYD9-VsUROR1Shtct7yR8bLYCN9V4cOEFgW6S2yiNanckAO-5sWQWPE4trc/s280/santu%25C3%25A1rio+nossa+se.jpg)
Cuenta con 700 m² de superficie construida, repartidos en dos plantas. Se trata de una estructura de acero, ladrillo y cristal de líneas gruesas, que se define principalmente por gran techo agudo que organiza todo el paquete y se extiende hasta el nivel del suelo. Cuenta con una serie de vitrales que ilustran el Antiguo Testamento y los Sacramentos, y una gran estatua de la patrona, procedentes de Italia y de la madera de tilo tallada. También es un santuario muy solicitado con la belleza y ecológicos espectacular vista de 360 grados de Porto Alegre y vecinos Guaíba, incluyendo el estuario y la entrada de la laguna (Faro de Itapúa). Así autobús turístico de la ciudad pasa varias veces al día para el sitio.
El complejo cuenta con un campanario del santuario instalaciones independientes y sanitarios para el público en general que asiste en las fiestas y festivales. Para estos eventos se ha instalado un altar al aire libre en la terraza en frente del templo, donde también se puede disfrutar de una magnífica vista de toda la región de Porto Alegre y el estuario del río Guaíba.
Desde 2010 el santuario es administrado por los sacerdotes redentoristas. Actualmente el rector es el reverendo Lily Pezzini y el administrador es el P. Beijamin Menegolla.
Nenhum comentário:
Postar um comentário